8 de agosto de 2013

Huevo Kinder casero

Si tenéis un momento, ganas y materiales, os puede salir este adorno comestible que dejará a vuestros invitados encantandos.


Pasos a seguir:
1º Inflamos los globos al tamaño que queramos darle a nuestros huevos sorpresa.
2º Derretimos las onzas de chocolate de colores (o chocolate normal, según prefiráis) e introducimos la masa derretida en una bolsa de plástico o manga pastelera si es que tenemos por casa.
3º Cogiendo el globo por el nudo, vamos depositando el chocolate derretido sobre su superficie de manera que vayamos creando una cuadrícula.
4º Al terminar. engancharemos el nudo a un palo con una pinza de la ropa para que no toque por ningun lado mientras se seca. También podéis atarlo con una cuerda y colgarlo de algún lugar donde no roce con nada y esté fresco.
5º Cuando esté completamente duro, cortaremos la mitad de la boquilla del globo y sacaremos el resto con cuidado.
6º Por último y como toque final, por el agujero que nos queda abierto debido a la boquilla del globo, introduciremos lo que queramos que encuentren nuestros comensales cuando decidan probarlos.

CONSEJO DE HOY:
Si preferís utilizar chocolates de toda la vida, un plato con huevos sorpresa de chocolate negro, con leche y blanco es también muy llamativo visualmente y a vuestros amigos les encatará la idea. Incluso podéis realizar algún juego o sorteo introduciendo papeles con mensaje dentro de cada huevo.

Adié!

7 de agosto de 2013

Agua fresquita con limón

Este verano, mi bebida revitalizante es esta. Ni refrescos, ni cerveza, ni agua calentorra en una botella de plástico de litro y medio. ¿Y por qué? Por 10 razones:


1. Refuerza tu sistema inmunológico: Los limones son ricos en vitamina C, que es ideal para combatir los resfriados. Son ricos en potasio, que estimula las funciones cerebrales y nerviosas. El potasio también ayuda a controlar la presión arterial.

2. Equilibra el pH: Beber agua de limón todos los días te reduce la acidez total de tu cuerpo. El limón es uno de los alimentos más alcalinos. Sí, el limón tiene ácido cítrico pero no crea acidez en el cuerpo una vez metabolizado.

3. Ayuda a bajar de peso: Los limones son ricos en fibra pectina, que ayuda a luchar contra el hambre y antojos. También se ha demostrado que las personas que mantienen una dieta más alcalina pierden peso más rápido.

4. Ayuda a la digestión:
El jugo de limón ayuda a eliminar los materiales no deseados. Alienta al hígado a producir bilis, que es un ácido que se requiere para la digestión. Digestión eficiente reduce la acidez estomacal y estreñimiento.

5. Es un diurético: Limones aumentan la tasa de la micción en el cuerpo, lo que ayuda a purificarlo. Las toxinas son, por lo tanto, liberadas a una velocidad más rápida ayudando a mantener la salud del tracto urinario.

6. Limpia la piel: El componente de la vitamina C ayuda a disminuir las arrugas y manchas. Agua con limón elimina las toxinas de la sangre y ayuda a mantener la piel clara también. En realidad, puede ser aplicado directamente en las cicatrices para ayudar a reducir su aspecto.

7. Refresca el aliento: No sólo esto, sino que puede ayudar a aliviar el dolor dental y la gingivitis. El ácido cítrico puede erosionar el esmalte de los dientes, por lo que debe controlarse muy bien esto.

8. Alivia los problemas respiratorios: agua de limón caliente ayuda a deshacerse de las infecciones de pecho y detener la molesta tos. Se cree que es útil para las personas con asma y las alergias también.
9. Te mantiene en Zen: La vitamina C es una de las primeras cosas agotadas cuando sometes su mente y cuerpo al estrés. Como se mencionó anteriormente, los limones están llenos de vitamina C.

10. Ayuda a dejar el hábito del café: Después de tomar un vaso de agua de limón caliente, la mayoría de las personas sugieren que tienen menor deseo para el café de la mañana.


Hay quien aconsejo tomarlo con el agua tibia por las mañanas porque el agua fría puede provocar estrés en nuestro cuerpo si queremos sustituirlo por el café del desayuno. Pero yo os recomiendo que lo toméis con agua fría durante el día, no al levantaros. Como un refresco natural.

CONSEJO DE HOY:
Personalmente utilizo un vaso de sidra (50cl) y exprimo 3 rodajas de limón de tamaño normal. Añado 3 hielos y pongo una cuarta rodaja finita flotando en el interior del vaso. Si sois muy escrupulosos con los grumitos, exprimir las rodajas a parte y pasarlas por un colador.

Adié!

6 de agosto de 2013

Crema de manos casera

Ha llegado la hora de coger la batuta de nuestros gustos y dirigirlos de cara a crear nuestros propios cosméticos. Hoy es el turno para las manos:
 

Ingredientes:
- 450 gr de loción para bebés
- 225 gr de aceite de coco (o el olor que os guste y sino, vaselina neutra)
- 225 gr crema de vitamina E


No tenéis porqué gastaros mucho dinero en estos tres ingredientes. Si tenéis bebes alguno de ellos pululará por vuestra casa seguro.

Como imaginaréis, lo único que tenemos que hacer es mezclar todo esto en las medidas indicadas y guardarlo en botecitos para su futuro uso.

CONSEJO DE HOY:
Si creéis que os va a salir una cantidad exagerada porque no usáis la crema de manos tan a menudo, dividid las medidas a la mitad. Es decir, en lugar de 450 gr de locíon, 225 y en lugar de 225 gr de aceite y crema 113 gr de cada una. No tiene porqué ser exacto pero si lo hacéis de manera meticulosa el resultado siempre será mejor.

Adié!


5 de agosto de 2013

Sello de cera personalizado

Siempre me he imaginado lacrando mis cartas o dedicatorias con algo tan medieval como era este sistema de sellado, pero las veces que he encontrado los utensilios para comprarlos me encontraba con unos precios desorbitados. He aquí la solución a mis penas:


Materiales necesarios:
- Lija
- Lápiz
- Celo
- Un bastón de madera
- Un soldador
- Cera para fundir
- Aceite

¿Qué os parece? A mi me ha encantado. Cierto es que ya no enviamos tantas cartas por correo como hace año pero, al menos en mi núcleo familiar, nos seguimos escribiendo cartas que entregamos en mano cada cumpleaños y es interesante que podamos lacrarlas como hace siglos.

CONSEJO DE HOY:
Si es el primer sello que diseñáis, buscar algo sencillo ya que un diseño complejo podría echar a perder vuestro trabajo de soldadura sobre madera. Cuando queráis hacer otro y tengáis algo más de experiencia, lanzaos a por ello.

Adié!

2 de agosto de 2013

Cruadro magnético para el maquillaje

No lo habíais pensado nunca ¿verdad? La de vueltas que he podido darle a los estantes de mi casa pensando la mejor colocación para mi maquillaje (sobretodo por el ahorro de espacio) y yo sin saber que esta sencilla manualidad me iba a facilitar tanto la vida.


¿Y cómo lo hacemos? Muy fácil.

Necesitaremos:
- Una placa de metal del tamaño que queráis
- Un marco para hacerlo más lucido
- Imanes para pegar

El "cómo" os lo enseño en estas fotos:



Y aunque no os lo creáis... ¡Ya está!

CONSEJO DE HOY:
En esta manualidad, el puntito personal se lo podéis dar a la placa metálica a la que se adhieren los imanes. Consta simplemente en comprar un plástico adhesivo con un estampado que nos guste y un marco que conjunte o, por el contrario, contraste.

Por cierto, no es una manualidad apta para personas excesivamente nerviosas porque al coger los cosméticos se la placa se os pueden caer, así que despacito y buena letra en todo lo que hagáis.

Adié!

1 de agosto de 2013

Receta de la tarta de chocolate y galleta

Ya os adelanto que no soy muy de hacer repostería porque se me da fatal. No sé cómo lo hago pero siempre pasa alguna cosa que echa todo a perder. He decidido lanzarme con esta receta porque es la que considero que deberían heredar nuestros hijos, nietos y generaciones venideras.


Ingredientes:
- 400 gr de galletas (200 para la base y 200 para los pisos)
- 2 huevos
- 250 gr de chocolate para fundir
- Vaso y medio de leche
- 150 gr de mantequilla
- 150 gr de azúcar
- Una pizca de sal

Haremos la base machacando 200 gr de galleta y derritiendo mantequilla para crear una pasta homogénea con la galleta machacada y un poco de leche. Lo meteremos en el frigo mientras derretimos el chocolate.

1º Fundimos el chocolate y añadimos mantequilla y azúcar glass para que no se noten los terrones. Añadiremos 2 yemas de huevo batidas a punto de nieve a la mezcla. OJO: al llevar yemas de huevo el chocolate se endurecerá más rápido así que nuestro tiempo de trabajo se verá reducido.

2º Templas la leche en el micro para mojar las galletas que harán los pisos.

3º Sacamos el recipiente con la base hecha previamente y metida en el frigo. Echamos la primera capa de chocolate (no mi gruesa porque si no nos quedaremos con poco para hacer más pisos). A continuación, mojaremos galletas enteras en leche templada y las colocaremos sobre el chocolate. Y así sucesivamente con las capas que deseemos hacer.


4º Para terminar, si nos queda algo de chocolate fundido, impregnaremos la tarta por los laterales para darle un aspecto más cuidado. Enfriaremos en el frigo durante 30-60 minutos según la estación del año y ¡listo!


CONSEJO DE HOY:
Si queréis decorar algo más el postre, añadid sobre la cobertura virutas de chocolate y acompañad con helado, que queda muy bien esa mezcla.

¡Espero que la disfrutéis en la mejor compañía!

Adié!

12 de julio de 2013

Botes con tapones de botellas

Este video es muy ilustrativo sobre este tipo de manualidad. Nos enseña algo que jamás se me habría ocurrido, me pareció estupendo cuando lo descubrí. Me he pasado tardes enteras buscando pequeños botecitos donde poder guardar cosas e incluso crear vaselinas con color sin éxito. Y era así de fácil:


Con este gran invento os deseo unas felices vacaciones a tod@s. Recordad que no hacen falta lujos ni mucho dinero para hacer de nuestra vida algo más creativo y útil. La felicidad no es material.

CONSEJO DE HOY:
Crema solar, botella de agua y gorrita para pisar la calle. No me seáis...

Adié y hasta pronto!!!

11 de julio de 2013

Cómo maquillarse teniendo quemaduras solares

En ese momento en el que nos damos cuenta que, tras una larga exposición al sol, nuestra piel se encuentra tirante y delicada, y notamos un calor en la cara, es cuando debemos tomar medidas nutritivas de urgencia para nuestra piel.

(Imagen: Kim Kardashian)
 Si las quemaduras son leves y aún podemos aplicar algún producto, además de las cremas regeneradoras de quemaduras solares, encontraremos que nuestra cara tiene un tono rojizo más acusado de lo habitual. Para ello os dejo este truco:

Cómo maquillarse para disimular quemaduras de sol en la piel

Para quien aún no haya probado este método, el alivio sintomático de las quemaduras con Aloe Vera es uno de los mejores remedios que nos aporta la naturaleza. Existen multitud de cremas con este componente expresamente dedicadas a las quemaduras solares, pero como realmente funciona es extrayendo directamente de la hoja de este estupendo cactus la sustancia y aplicándola sobre la piel.


Además, con el cactus de Aloe Vera podemos hacer más remedios para las quemaduras, como estos cubitos de hielo de Aloe Vera:

1. Rellena la cubitera con el Aloe Vera de la hoja e introdúcelo en el congelador. Sólo tienes que utilizar una cuchara e ir cogiendo la sustancia del cactus.
2. Déjalo el tiempo necesario para que se congele.
3. Cuando te hagan falta los cubito intenta sacar sólo los que necesites así tendrás para más ocasiones, sobretodo en temporada estival. Al frotarlo por la quemadura notarás alivio al instante. 
CONSEJO DE HOY:
 Más vale prevenir que curar, eso lo sabemos de siempre, pero los descuidos en un día de campo son impredecibles. Los cactus de Aloe Vera los encontrarás en cualquier tienda de plantas o en grandes superficies con seccion de jardinería. Al ser un cactus no exigen excesiva atención ya que reservan en agua en las hojas durante mucho tiempo.


Os animo a buscar esta planta tan agradecida para tenerla en casa, además es bastante barata y podemos sacar de ella muchísimas utilidades naturales para nuestra salud.

Adié!